Reserva Ecológica Cuxtal Conservación y Educación Ambiental
Ven, adéntrate y conoce el Bioparque Pak´al K´aax (Conservando el monte) sitio de selva baja con más de 30 años de conservación.
Lugar ideal para caminar, relajarse, acampar un fin de semana y otras cosas más; disfrutar del contacto con la naturaleza y disfrutar de un bello amanecer observando aves representativas de la Reserva Ecológica Cuxtal.
Situado en una desviación de la carretera Mérida-Molas, a 6 km del periférico de Mérida (puente SEDENA, 42 sur) o a 1.8 km de la Hacienda Tahdzibichén.
Caminata
Esta actividad consiste en recorrer largos circuitos y rutas, donde el visitante pueda estar en contacto con la naturaleza y poder observar todo lo que le rodea, recorriendo terrenos fangosos, pedregosos. A la fecha se han abierto 2000 metros de senderos para recorrer.
Observación Sideral
Apreciación y disfrute de las manifestaciones del cosmos a campo abierto. Tradicionalmente asociado a la observación estelar.
Fotografía Rural
Esta actividad es de gran interés para aquellos viajeros que gustan capturar en imágenes las diferentes manifestaciones culturales y paisajes naturales del ambiente rural.
Vivencias Místicas
Ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de conocer y participar en la riqueza de las creencias, leyendas y rituales divinos de un pueblo, heredados por sus antepasados.
Actividades de Educación Ambiental
Son actividades didácticas, en contacto con la naturaleza y en lo posible, involucrando a las comunidades locales, su finalidad es sensibilizar y concienciar a los visitantes.
Observación de Fauna
Es una actividad recreativa, donde el visitante puede ser principiante o experto, y consiste en presenciar la vida animal en su hábitat natural. Amplia variedad de especias mamíferas, reptiles, anfibios y aves, muchas de ellas en peligro de extinción.
Observación de Flora
Observación e interpretación del universo vegetal, en cualquiera de sus manifestaciones. Se tienen registradas hasta el momento 242 especies de plantas, incluyendo algunas introducidas en los solares, parques y jardines de las zonas urbanizadas.
Senderismo Interpretativo
Actividad donde el visitante transita a pie o en un transporte no motorizado, por un camino a campo traviesa predefinido y equipado con cédulas de información, señalamientos y/o guiados por intérpretes de la naturaleza, cuyo específico es el conocimiento de un medio natural.
Educación Biocéntrica en entorno natural
Son talleres psico-sociales, con duración de 1 a 2 días, que se desarrollan en el entorno de la naturaleza como apoyo al paciente-usuario en atención.
Safari Fotográfico
Comprende la captura de imágenes de naturaleza in situ.
Actividades de recreo y descanso familiar
Sitios para a campar, acompañados de actividades de recreo enfocadas a la conservación. Por el momento ya se tiene delimitada el área de acampado.
Etno-turismo
Son los recorridos que se relacionan con los grupos originarios y su hábitat con el fin de aprender de su cultura y tradiciones.
¿Quiénes Somos?
Bioparque Pak’al K’aax es un proyecto de iniciativa privada de un grupo de amigos de la naturaleza, pensado para el beneficio de la ciudad de Mérida y sus Comisarías así como la Sociedad en general y el desarrollo sustentable de la zona.
Bioparque contempla diversos atractivos, algunos de los cuales ya son factibles de realizar en esta zona sujeta a Conservación Ecológica dentro de la “Reserva Cuxtal” de Mérida.

Instalaciones
- Palapa
- Terraza
- Área de picnic con asador
- Observatorio de aves
- Sistema de agua
- Energía eléctrica
- Baños
- Cocineta
Servicios
- Utensilios de cocina
- Mesas y sillas
- Sanitarios
- Agua
- Área de diversión para niños
- Botiquín de primeros auxilios